Soluciones Multimedia Chile solicitó a la justicia iniciar un proceso de reorganización judicial por pasivos que superan los $5.854 millones. Sus principales acreedores son la Tesorería General, la Municipalidad de Providencia y el banco BCI, según el reporte del Diario Financiero.
La compañía fue fundada en 1974 como Impresora y Comercial Publiguías S.A. pero es reconocida por administrar las extintas Páginas Amarillas en papel. Llegaron a facturar más de US$70 millones en sus mejores años.
¿Qué sucedió?
Según explicaron desde Soluciones Multimedia en su solicitud a la justicia, la evolución tecnológica los llevó a realizar una serie de transformaciones para no quedar fuera de mercado.
En este sentido, destacaron que se migró desde una plataforma de productos impresos a un portafolio digital de presencia, tráfico y conversión online. Además, se efectuó un cambio en la estructura de sus clientes, evolucionando desde grandes cuentas corporativas a pequeñas y medianas empresas.
Procesos que conllevan una serie de dificultades, ya que los productos digitales tienen un margen inferior a los impresos, además, es un área donde existe mucha competencia, lo que significó que los resultados operacionales se vieran fuertemente impactados.
Por otro lado, a la situación descrita se sumaron los efectos del estallido social y la posterior pandemia, que generó el incremento de la incobrabilidad y de la baja sostenida de las ventas que afrontaron las pequeñas y medianas empresas, lo que impactó en los ingresos y el flujo de caja de Soluciones Multimedia.
Medidas
La empresa ha accionado importantes reducciones de costos, desde la optimización de servicios, negociaciones con proveedores, acuerdos en el pago de impuestos, eficiencias en proceso y bajas en la dotación.
Pero no ha sido posible subsanar la situación económica y cumplir con los compromisos financieros en el plazo y las formas que se encuentran acordados, generando una situación crítica para la continuidad del negocio.
Como consecuencia, resulta indispensable para la continuidad de la compañía la reestructuración de su pasivo, ajustando el calendario de pago a la actual proyección de flujos de la compañía.
Si necesitas que te ayudemos o asesoremos, no dudes en escribirnos aquí.
Y sigue nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de éstas y otras noticias.