Sencorp SpA, ligado a la familia Senerman, logró la aprobación de su plan de reestructuración financiera para evitar una liquidación. El grupo lleva casi 60 años desarrollando soluciones inmobiliarias, proyectos residenciales y de oficinas.
El acuerdo fue aprobado por el titular del 26º Juzgado Civil de Santiago, Ricardo Cortés, durante febrero. Esto, luego de que en septiembre de 2022 el grupo inmobiliario iniciara dos procesos de reorganización judicial separados en Sencorp SpA e Inversiones y Rentas Sendero SpA. En el caso del segundo, también fue aprobado su acuerdo.
Según informó el Diario Financiero, el total de la deuda supera los $227 mil millones. De estos, $178 mil millones son de su negocio de inversiones y rentas, y tiene dentro de sus acreedores al Banco del Estado, BCI, Internacional y Scotia. Los otros $49 mil millones son de la unidad de inversión en proyectos de desarrollo inmobiliario, y tiene entre sus prestamistas a Banco Consorcio, Tanner y Logros Servicios Financieros.
El desafío
Los representantes de la empresa tienen seis meses a partir de la aprobación de la reorganización para buscar un socio que inyecte recursos por unos US$36 millones mediante la forma de compra de acciones, aumento de capital, mezzanine u otro mecanismo adecuado al efecto, con el objeto de financiar el desarrollo de proyectos y pagar los créditos afectos al acuerdo presente. En caso de no lograrlo, se comenzará un proceso de venta ordenada de los activos.
Según se explicó en el documento, el financista tendrá el 30% de los derechos económicos de Sencorp a perpetuidad, sin perjuicio de que los actuales accionistas puedan adquirir esos derechos.
Además Sencorp buscará obtener una línea de crédito por 80 mil UF, en condiciones de mercado. Esta deberá reintegrarse dentro de un año de la aprobación del acuerdo y tendrá preferencia de pago respecto de todos los créditos a los que afecta la reestructuración financiera de la empresa.
Se considera también la venta de activos prescindibles, como oficinas, locales, estacionamientos y bodegas.
Evitar una liquidación
En su propuesta de reestructuración judicial, el grupo señaló que está “eligiendo salir adelante y ser responsables con los trabajadores, proveedores, acreedores, clientes y socios estratégicos”. Para ellos la reorganización es “la mejor decisión, porque son viables, tienen excelentes activos y proyectos de valor en desarrollo que les permiten seguir funcionando y proyectar la empresa por muchos años más”.
Si necesitas que te ayudemos o asesoremos, no dudes en escribirnos aquí.
Y sigue nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de éstas y otras noticias.