(+56) 2 2902 3020
contacto@resetchile.com

Intergrade: evita quiebra por medio de un proceso de reorganización

Reset Chile trabajó junto a Intergrade, empresa que entrega servicios y soluciones tecnológicas, solicitando su reorganización a la justicia por pasivos que alcanzan los $5.000MM.

El viernes pasado se realizó la junta deliberativa, en la que participaron 24 de sus 28 acreedores. El acuerdo contó con la aprobación del 94% del pasivo presente en la audiencia ($4.331MM) y fue dirigido por Reset Chile.

La reorganización aprobada implica 1 año de gracia y 5 años para pagar, con una tasa de UF+4% anual para todos los acreedores valistas con subclases. 

Por otro lado, los Leasings, Fogapes y créditos con garantías estatales y proveedores esenciales tienen mejores condiciones de pago, con un menor tiempo de período de gracia. En el caso de los Fogapes, 8 meses de gracia, de los proveedores esenciales 6 meses y los leasing se pagan en las mismas condiciones pactadas.

El porqué de la reorganización

El año 2019, producto del estallido social, Intergrade no logró cumplir la meta de facturación debido a que entre el 35% y 40% del total anual de facturación de la empresa se concentra en el último trimestre del año.

Luego, producto de la emergencia sanitaria del Covid-19, muchos proyectos importantes se vieron cancelados o postergados. Entre estos se destaca una licitación de la Tesorería General de la República por un monto de US$465.066,28. Debido a esta situación la empresa dejó de facturar del orden de los $3.000MM. 

La facturación recurrente correspondiente a los contratos de impresión, que representaban el 70% de los contratos, sufrió una caída del 65%, el plan de atención a privados no tuvo éxito debido a la imposibilidad de contactar a los clientes durante la pandemia, lo que hizo que la empresa comenzara a enfrentar un serio problema de flujo de caja.

Frente a esta situación, y con la finalidad de dar continuidad a la operación de la compañía, sin tener que llegar a la instancia de despedir colaboradores, sus socios decidieron tomar los créditos FOGAPE con diferentes instituciones bancarias.

Durante los años 2021 y 2022 la extensa duración de la pandemia atentó directamente en los resultados comerciales de Intergrade frente al negativo escenario que enfrentaba:

– Quiebres de inventario en los fabricantes debido a la interrupción en la cadena de producción debido a las cuarentenas del personal generadas por los contagios

– Graves problemas logísticos que retrasan las entregas y ocasionan el curse de multas por no cumplimiento de los plazos de entrega en clientes

– Alta volatilidad del tipo de cambio que afecta los contratos en pesos

– Importante baja del margen en negocios cuyos costos fueron calculados con un tipo de cambio inferior al de la compra debido al retraso en las adjudicaciones (rechazar estos negocios significa el cobro de la boleta de garantía de seriedad de la oferta)

– Alza de los precios de los suministros y repuestos de impresión

– Rebaja de las líneas de crédito en los bancos

– Excesiva demora en la cobranza de extensiones de contratos bajo la modalidad Autoriza Pago

– Falta de financiamiento para proyectos de arriendo adjudicados y para los cuales se tenía financiamiento preaprobado. 

Debido a todo lo anterior, se consideró como la mejor opción acogerse a un procedimiento concursal de reorganización amparado en la ley N°20.720 para poder llevar adelante el nuevo modelo de negocio y así lograr la estabilidad de la compañía dada la actual situación económica del país.

 

Si necesitas que te ayudemos o asesoremos, no dudes en escribirnos aquí.

Y sigue nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de éstas y otras noticias.

LinkedIn

Mas noticias