El Grupo Sencorp solicitó el pasado mes de septiembre la apertura de un proceso de reorganización judicial para evitar su quiebra.
Sencorp lleva casi 60 años desarrollando soluciones inmobiliarias, entre sus hitos relevantes está el desarrollo del barrio financiero de Santiago, pero también son reconocidos por el desarrollo de proyectos residenciales y de renta en las regiones Metropolitana y Valparaíso, según informó el Diario Financiero.
¿Qué sucedió?
A través de un comunicado la compañía señaló que pasaron por «un terremoto de 35 meses de duración que partió con el estallido social y siguió con la pandemia, además de factores económicos internos y externos que provocaron una severa alza de costos, inflación y freno en la demanda».
¿Por qué reorganización?
Desde Sencorp agregaron que la reorganización es “la mejor decisión porque son viables, tienen excelentes activos y proyectos de valor en desarrollo que les permiten seguir funcionando y proyectar la empresa por muchos años más”.
De esta forma, además, «están eligiendo salir adelante y ser responsables con los trabajadores, proveedores, acreedores, clientes y socios estratégicos”.
¿Cuáles son sus pasivos?
Según lo reportado por el Diario Financiero, su deuda total es cercana a los $227 mil millones.
De estos, $178 mil millones son de su negocio de inversiones y rentas, y tiene dentro de sus acreedores al Banco del Estado, BCI, Internacional, y Scotia.
Los otros $49 mil millones son de la unidad de inversión en proyectos de desarrollo inmobiliario, y tiene dentro de sus acreedores a Banco Consorcio, Tanner y Logros Servicios Financieros.