(+56) 2 2902 3020
contacto@resetchile.com

Grupo Melón: anuncia reestructuración interna para reducir costos operacionales

El directorio de Grupo Melón aprobó por unanimidad una reestructuración interna que tiene como objetivo simplificar su estructura societaria, concentrar sus líneas de negocio y reducir los costos operativos y administrativos.

Esto como respuesta a un complejo escenario: en septiembre de 2024 la cementera volvió a reportar pérdidas por $11.078 millones, lo que se compara desfavorablemente con las utilidades obtenidas en el mismo periodo del ejercicio anterior ($32.055 millones).

Respecto a sus líneas de negocios, los despachos del segmento del cemento cayeron un 2%, mientras que las ventas de hormigón descendieron un 0,4%.

¿A qué se debe?

– Disminución de los márgenes

– Gastos de mantenimiento programado del horno de la planta de La Calera

– Término de proyectos especiales en el sector minero

– Impuesto verde en el negocio del cemento

– Mayor tipo de cambio

¿En qué consiste la reestructuración?

A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la cementera recalcó que:

– La reestructuración incluye la absorción de Melón Hormigones por parte de Melón, lo que implica la adquisición del 100% de las acciones de la filial y la disolución de esta última.

– Se realizará un cambio en la propiedad de Melón Áridos Ltda, de manera que Melón y Melón Servicios Compartidos queden como los únicos socios de la filial. Por su parte, Melón Servicios Compartidos será transformada en una sociedad por acciones, con Melón como su único accionista.

– Se realizarán una serie de modificaciones de estatutos en las sociedades involucradas, además de declaraciones de sus administradores y directores para materializar los cambios.

«Lo anterior importará una simplificación y reducción del número de entidades que conforman la estructura societaria del Grupo Melón, la concentración de líneas de negocios que actualmente se desarrollan en forma independiente, la disminución de las transacciones intragrupo, la reducción de costos y gastos operacionales, administrativos y económicos que la duplicidad de gestiones y operaciones conlleva», señaló la compañía.

El proceso se llevará a cabo de manera gradual en diversas etapas durante un plazo estimado de entre cuatro a seis meses, con el objetivo de tenerlo plenamente implementado en 2025.

 

Si necesitas que te ayudemos o asesoremos, no dudes en escribirnos aquí.

Y sigue nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de éstas y otras noticias.

LinkedIn

Mas noticias