El proceso de reorganización judicial del canal de televisión CNN Chile por $5.300 millones se dilató luego que la compañía solicitara una prórroga de su protección financiera.
La firma funciona a través de dos sociedades: Plataforma Multimedia Chile Limitada (que opera bajo licencia el canal CNN Chile, ligado al grupo Warner Bros. Discovery) y Atera Media Group (dedicada a entregar servicios a CNN Chile y otros canales de televisión).
Tanto Atera como Plataforma Multimedia Chile Limitada, solicitaron una prórroga de la protección financiera, presentando cartas de apoyo de algunos de sus principales acreedores. En el caso de Atera Giser, Banco Consorcio, VNT Factoring y Trinux Transportes y Servicios.
Plataforma Multimedia Chile contó con cartas de apoyo de sus acreedores Warnermedia Chile Inversiones Limitada y Turner International Latin America.
Según personas al tanto, ambas sociedades vinculadas a CNN Chile estuvieron negociando el plan de reorganización con los distintos acreedores durante febrero, pero el proceso se dilató.
La justicia ya visó la solicitud de Atera y otorgó 60 días hábiles de protección, a contar del 27 de marzo hasta el 10 de junio de 2025.
Propuesta de pago
La propuesta de pago que se está formulando contempla la repactación de los créditos existentes con los respectivos acreedores, así como fórmulas alternativas, como el pago a largo plazo o con publicidad, es decir, los acreedores podrán optar por el pago de sus créditos mediante la prestación de servicios de publicidad durante el año 2025 en el canal de televisión CNN Chile.
«Dentro de los 10 días hábiles siguientes al ejercicio de la opción, el acreedor acordará con Atera un plan de publicidad, los tiempos de emisión y demás características de los servicios”, detalló Atera.
En tanto, el pago a largo plazo considera 60 cuotas hasta el 31 de agosto de 2030.
En la propuesta, se mencionó que los accionistas y empresas relacionadas han financiado su operación desde su entrada al procedimiento de reorganización judicial.
Desde febrero han hecho aportes de financiamiento en cuenta corriente que a la fecha alcanzan el monto total de $119 millones. Dicho financiamiento ha permitido el pago de prestaciones laborales, finiquitos y cotizaciones previsionales de la deudora.
Si necesitas que te ayudemos o asesoremos, no dudes en escribirnos aquí.
Sigue nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de éstas y otras noticias.