Se prevé un escenario con desafiantes vencimientos de deuda para un grupo de empresas chilenas este 2025. La clasificadora de riesgo Humphreys se basó en los estados financieros a septiembre de 54 compañías, para evaluarlas respecto a su capacidad para cubrir deudas de corto plazo con su Ebitda anual.
¿El resultado? 26 de ellas no lograrían cubrir sus obligaciones corrientes. Pero, si se considerara la caja que, eventualmente podría ayudar a solventar parte de esta deuda, la cantidad de empresas más expuestas bajaría a 17.
De acuerdo con Humphreys, los emisores analizados han adoptado planes para gestionar sus vencimientos de corto plazo, alineados con sus estructuras operacionales. Sin embargo, la firma mantiene una vigilancia sobre compañías con clasificaciones más bajas, que enfrentan mayores riesgos de liquidez.
Clasificación
El informe dividió a las empresas en cuatro cuadrantes, según su situación financiera y la capacidad para enfrentar los vencimientos de deuda:
1.Compañías con situaciones particulares. Por ejemplo, Enaer y EFE, ambas con clasificación «AAA», cuentan con respaldo estatal, lo que reduce el riesgo de incumplimiento.
En contraste, Enjoy se encuentra en proceso de reorganización judicial, y de acuerdo con su estado financiero reportado al tercer trimestre de 2024, mantiene pasivos financieros corrientes por más de $278 mil millones.
Por su parte, Clínica Las Condes deberá pagar una amortización del 9% del bono B, que en total asciende a UF 90 mil, el cual debe ser cancelado en dos cuotas de UF 45 mil; la primera el 30 de mayo y la segunda seis meses después, en noviembre de 2025.
2. Empresas que refinancian regularmente su deuda de corto plazo para inventarios y capital de trabajo. Humphreys destacó a Echeverría Izquierdo por renovar su deuda inmobiliaria.
3.Empresas en posible reestructuración. Por ejemplo, Puerto Ventanas renegocia su deuda a largo plazo tras un siniestro que podría afectar covenants. Mientras que Grupo K ha renovado líneas de capital de trabajo y evalúa una reestructuración a mayor plazo.
4. Compañías que han reestructurado su deuda recientemente. Hites y ABC lo han hecho mediante bonos securitizados, mientras que Ripley afrontará sus vencimientos más relevantes mediante la emisión de deuda en el mercado peruano por parte de Mall Aventura.
Si necesitas que te ayudemos o asesoremos, no dudes en escribirnos aquí.
Y sigue nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de éstas y otras noticias.