Roberto Alvo, CEO de la aerolínea Latam, en su carta contenida en la memoria anual de la firma, abordó los desafíos enfrentados en los últimos años, señalando que espera terminar «uno de los capítulos más dolorosos de nuestra historia».
Afirmó en su carta que, si bien el 2021 fue un año duro para Latam, los resultados alcanzados fueron los mejores que pudieron obtener frente al contexto adverso. También agregó que los efectos de la pandemia en las operaciones y en los clientes han sido dramáticos
En cuanto al desempeño de la demanda, dijo que ha sido lenta y errática. Situación que se sumó al permanente cambio de las restricciones de vuelo y de ingreso a los países. Eso los “obligó a mantenernos extremadamente ágiles y atentos, y a tomar medidas para ajustarnos».
En ese sentido, el ejecutivo aseguró que el grupo avanzó en la recuperación gradual de sus operaciones, aumentando desde 38,9% en enero de 2021 a 70,1% en diciembre de ese mismo año, según lo publicado por el diario Financiero.
Proceso de reorganización
Aún no han podido emerger del proceso de reorganización al que se sometió la compañía en Estados Unidos, lo que ha marcado su trayectoria desde mayo de 2020.
Alvo señala que esperan este mes dar término a este capítulo, saliendo mucho mejor de lo que entraron y “donde juntos seguiremos aprendiendo para llegar a ser una mejor Latam».
Cerrarán así «una etapa importante de transformación, que ha permitido levantar una organización renovada, con un balance sólido, una estructura de costos más competitiva y un buen nivel de liquidez».
De esta forma, Alvo indicó que esperan alcanzar una recuperación completa de la demanda doméstica e internacional en 2022 y 2024, respectivamente, y unos resultados financieros en 2024 en línea con las cifras obtenidas antes de la crisis sanitaria.